
Ver +. Blog de Mikel Lasa (Kukuxumusu)
Ver +. Blog de Mikel Lasa. La Comunidad "El Pais"
Paraíso Travel es una película colombiana dirigida por Simon Brand; estrenada en Colombia el 18 de enero de 2oo8. Basada en el libro de Jorge Franco Ramos publicado en el 2002 bajo el mismo título.
La película está basada en una novela homónima de Jorge Franco, publicada en 2002. Cuenta la historia de “Reina” una seductora joven de Medellín que busca desesperadamente viajar a los Estados Unidos para allí lograr el sueño americano. Su novio Marlon, un joven de familia estable, quien se encuentra locamente enamorado de ella, se ve envuelto en sus maquinaciones, lo que los lleva a emprender un peligroso e ilegal viaje desde Medellín hasta la ciudad de New York.
"Perro come perro" es un thriller colombiano pero con características universales, que cuenta cosas que podrían haber pasado en cualquier otro sitio y en cualquier otro momento, explicó su director, Carlos Moreno. Una "reflexión acerca de la condición humana", según la definió su productor, Diego Ramírez, que muestra hasta dónde está dispuesto a llegar un ser humano.
En su opinión, la violencia que muestra la película y los actos de las bandas criminales son cosas que ocurren en cualquier sitio, al igual que la brujería, que se da en muchos lugares.
Es una historia que "puede ser universal, podría haberse desarrollado en Manhattan (Nueva York) o en la Gran Vía" (Madrid) y en cualquier momento, ahora o hace 50 años, agregó Moreno.
Ópera prima de Carlos Moreno, fue seleccionada para el Festival de Sundance (Estados Unidos) y ha recibido galardones en los de Guadalajara (México) y Lima.
Los actores excelentes, destacando especialmente la actuación de Marlon Moreno. Este actor, que fue el protagonista del primer cortometraje del director hace unos quince años, es una estrella en Colombia y Moreno espera que con esta película su trabajo pueda tener una mayor repercusión en el exterior.
Si eres legal, asumes que sólo desde un comportamiento irreprochable puedes aspirar a dar lecciones de ética a los demás.
Si eres legal, no utilizas recursos públicos en favor de tu beneficio privado.
Si eres legal, no conviertes a una organización histórica en la entidad con, probablemente, peor imagen corporativa de tu país.
Si eres legal, no mantienes en esa organización una estructura de democracia censitaria que, en la práctica, imposibilita la renovación de sus órganos directivos.
Si eres legal, no te arrogas la representación exclusiva de eso tan vaporoso que te gusta denominar “el mundo de la cultura”.
Si eres legal, no conspiras para imponer un impuesto arbitrario que grava a la totalidad de la ciudadanía por una actividad que aún no ha realizado y que quizás no lleve a cabo nunca.
Si eres legal, no sacas tajada de actos benéficos en los que hasta los “artistas”, ésos a los que con tanto ahínco dices defender, se han prestado a colaborar desinteresadamente.
Si eres legal, no te cuelas en actos privados para grabar, cámara en mano, supuestos hechos delictivos.
Si eres legal, no cobras por aquello que no te corresponde y luego le pides a los auténticos propietarios que pasen por un vía crucis burocrático para recuperar lo suyo.
Si eres legal, no optas por descalificar cualquier nueva fórmula de gestión de los intereses de tus asociados para que así no peligre tu estatus.
Si eres legal, no insultas indiscriminadamente ni criminalizas cualquier actitud disidente con prepotencia nauseabunda.
Si eres legal, campañas como ésta te provocan esa ya habitual sensación entre la indignación y la risa.
Desde que tengo uso de razón, desde que sentí, dentro de mí, los primeros escalofríos, las primeras lágrimas … caer lentamente por mis mejillas.
Cuando hace unos días acudí a escuchar al dirigente Kurdo Abdullash Demirbas, me vino inmediatamente la memoria la última película de del director kurdo de origen iraní Bahman Ghobadi, una extraordinaria película que nos cuenta la historia de una lucha personal, una película intensa y con grandes dosis de humor. Su música y fotografia excelente.Pese a ser poco conocido en occidente, Bahman Ghobadi es uno de los grandes directores del cine actual. Tambien es el director de "El tiempo de los caballos borrachos" y "Las tortugas también vuelan", películas en las que nos presenta la tragedia del pueblo Kurdo, eso sí envueltas en un velo belleza y poesía.
Resumen
El famoso y anciano músico Mamo ha obtenido permiso para actuar en un concierto en el Kurdistán iraquí. Su gran amigo Kako se encarga de conseguir y conducir el autobús escolar con el que recogerán a los diez hijos músicos de Mamo, repartidos entre diversos pueblos del Kurdistán iraní.
Mamo está decidido a recorrer los kilómetros que le separanel concierto a pesar de todos los obstáculos. Hace 35 años que el viejo músico kurdo espera volver a tocar en Iraq. No hace caso a la premonición de su hijo de que algo terrible le ocurrirá antes de la siguiente luna llena.
Mamo está convencido de que la esencia del concierto está en la voz celestial de una mujer. Decide ir a buscar a Hesho, que se ha refugiado en la montaña con otras 1.334 mujeres cantantes en el exilio. Pero convencer a Hesho no es tarea fácil; el exilio ha mermado su confianza en sí misma y su voz. Además, dado que en Irán está terminantemente prohibido que las mujeres canten delante de los hombres, es necesario esconder a Hesho en el autobús.

El pasado día 4 de Noviembre, Abdullash Demirbas, alcalde del Municipio Sur (Turquía) y miembro del Partido por una Sociedad Democrática (DTP), dió una conferencia en el Hotel Tres Reyes sobre "El problema kurdo en Turquía.
eses, haciendo y deshaciendo sobre sus territorios, sobre sus riquezas, sin que estos fueran consultados. Las políticas represivas produjeron una gran cantidad de exiliados, refugiados y una fuerte emigración hacia Europa, sobre todo a Alemania (que cuenta con casi 1.000.000 de habitantes de etnia kurda) también a Italia, Francia, Suecia, EE.UU y Australia.
En el plano político, es la consecuencia de estas riquezas, la que da origen a los conflictos y puja de intereses regionales y mundiales. Entonces, la respuesta a la pregunta inicial es sencilla: los kurdos están ocupando un territorio en una zona codiciada históricamente por diversas potencias, primero regionales y luego, en el siglo XX y XXI, mundiales.
En la década de los setenta comenzó a forjarse el germen del movimiento independentista, entonces también de raíces marxistas, que posteriormente sería el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), bajo la influencia de un joven estudiante de Ciencias Políticas en Ankara, Abdulá Ocalan.
"Mientras los bombardeos y los conflictos armados persistan, es más difícil alcanzar una solución. Ambos bandos deben darse cuenta de que la violencia no es una solución. El estado debe tomar otros pasos que no sean los medios violentos. Creo que el PKK abandonará la violencia si el estado adopta tal actitud", dijo el líder del DTP.Türk pidió también la participación de su partido en el Consejo de Seguridad Nacional (MGK, en sus siglas en turco), un órgano consultivo formado por los máximos responsables del ejército y del gobierno.
Hasta hace pocos meses, en los que mi hermano Koldo y su compañera Fer me hablaron de él, no conocía de la existencia de Toño, Antonio Tejerina, más conocido como Toño “el diablo sobre ruedas”. Pese a ello, Toño sigue haciendo sus apariciones semanales todos los lunes. Os aconsejo que no os lo perdáis.
Toño también ha publicado su primera novela “Sobrevivir a una mutación” que fué presentada el jueves 29 de noviembre de 2.007 en la Sala Sol de Madrid con los conciertos de Los Chicos y The Charades. “Sobrevivir a una mutación” es una visión irónica y descreída del universo de los discapacitados físicos. Desde la parodia a los libros de autoayuda y con la jerga del cómic como referente, Toño, mutante experimentado, ofrece claves para sobrevivir en un entorno creado por y para humanoides, y a los humanoides, pistas para comprender cómo es eso de ver el mundo desde una silla de ruedas. El libro aparece bajo los sellos Cabezabajo Ediciones y Malandreams Ediciones. Leer +. Entrevista a Toño.
+ Videos. A Toño le gusta el porno.
+ Videos. Toño y sus referentes en la vida.
+ Videos. Vicio y perdición o Toño y el Rock and Roll.
+ Videos. El monólogo de Toño.
+ Videos. La suegra de Toño.
En mi memoria cinematográfica, Paris-Texas/1984 de Wim Wenders, es una de las películas que han quedado grabadas a sangre y fuego. Paris-Texas y 2.001 Odisea en el Espacio fueron, tardíamente y por casualidad, las dos películas que me engancharon a otra manera de entender el cine, otra manera de verlo, a percibir una fuerza visual, sensitiva y emocional fuera de la lógica, en las que no es necesario entender nada, solo dejarte arrastrar por sus historias y observar como palpitan dentro de ti.
El próximo lunes, 27 de octubre a las 20 horas, frente a la delegación del Gobierno, se va a realizar una concentración para denunciar la orden de expulsión que recae sobre Madjid Sahouane, vecino de Pamplona desde hace 20 años, de nacionalidad argelina.
ndiera en círculos, en los medios internacionales, tanto políticos, sindicales o culturales que de la dicha izquierda son tributarios. En toda su crudeza, sin escamotear su propia obscenidad, la frase, puntualmente reproducida por el periódico, era la siguiente: “La izquierda no tiene ni puta idea del mundo en que vive”. A mi intención, deliberadamente provocadora, la izquierda así interpelada, respondió con el más gélido de los silencios. Ningún partido comunista, por ejemplo, empezando por aquel del que soy miembro, salió a la palestra para rebatir o simplemente argumentar acerca de la propiedad o la falta de propiedad de las palabras que pronuncié. Con mayor razón, tampoco ninguno de los partidos socialistas que se encuentran en los gobiernos de sus respectivos países, pienso, sobre todo, en los de Portugal y España, consideró necesario exigir una aclaración al atrevido escritor que había osado lanzar una piedra al putrefacto charco de la indiferencia. Nada de nada, silencio total, como si en los túmulos ideológicos do
nde se refugian no hubiese nada más que polvo y telarañas, como mucho un hueso arcaico que ya ni para reliquia serviría. Durante algunos días me sentí excluido de la sociedad humana como si fuese un apestado, víctima de una especie de cirrosis mental que provocaba que no diera pie con bola. Llegué a pensar que la frase compasiva que andaría circulando entre los que así callaban sería más o menos ésta: “Pobrecillo, ¿qué se podría esperar de él con esa edad?” Estaba claro que no me encontraban opinante con la estatura adecuada.
3. Coordinar el trabajo social, mediático e institucional de Aralar a través de diferentes respuestas e iniciativas, tales como jornadas, charlas, apoyo a campañas, artículos de opinión, propuesta de mociones, etc, etc.
Un excelente guión y un buén grafismo para explicar, de manera sencilla y muy visual, el origen de la crisis financiera. Crisis financiera que se inció en EEUU con el brusco estallido de la burbuja financiera de las hipotecas basura.Esta tira fué publicada en el número 1635 por el semanario humorístico El Jueves, correspondienmte a la semana del 24 al 30 de septiembre de 2.008.
Más abajo podeís reproducir una excelente parodia, sobre la crisis financiera y las hipotecas basura, de los humoristas de John Bird y John Fortune dentro del programa televisivo The Last Laug. Merece la pena.
Fatimetu es el segundo año, que gracias al programa Vacaciones en Paz de la "Asociación Navarra de Amigos del Sahara", pasa 2 meses en Navarra, el año pasado estuvo con una familia de Castilla la Mancha.
+ Información. República Árabe Saharaui Democrática.
+ Inormación. Frente Polisario.
+ Información. Poemario de un Sahara Libre.
+ Los campamentos de refugiados saharauis: un análisis desde la perspectica de la economía política.
Parece evidente que no es nada original, en los albores del Siglo XXI, afirmar que la libertad de conciencia, la libertad ideológica y la libertad religiosa deben ser ejes fundamentales de las leyes democráticas de un país, que la acción pública de cualquier estado debe ser neutral en materia religiosa o que ninguna religión debe gozar de ningún trato de favor ni privilegio en materia económica, social o jurídica en sus relaciones con el poder político. + Información. Los 10 Mandamientos del Laicismo.
A mi abuelo Félix Esparza García. En las elecciones del 16 de febrero de 1936 fue asesinado mi abuelo Félix de un tiro de escopeta, cuando iba a recoger al interventor Víctor Pascual a una mesa electoral.+ Información. Autobús de la Memoria.
+ Información. Esclavitud bajo el Franquismo.
Hace unos días, en un medio de comunicación estatal leí una noticia que me dejó perplejo, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en el año 2.007 recaudó 377,2 millones de Euros, un 10 % más que el año anterior ¡¡¡ a pesar de la piratería, de la descarga gratuita de contenidos de internet y del fraude en el pago por copia privada en soporte digital !!!.Señores de la SGAE, ¿Cómo ván a respetar la voluntad miles de artistas y autores, que cada día más, ponen libremente a disposición de internautas y usuarios sus obras? ¿En qué y quién se va a quedar con los comentados 179 millones de euros?.
+ Información. Todos Contra el Canon.