
Ver +. Blog de Mikel Lasa (Kukuxumusu)
Ver +. Blog de Mikel Lasa. La Comunidad "El Pais"
Una "reflexión acerca de la condición humana", según la definió su productor, Diego Ramírez, que muestra hasta dónde está dispuesto a llegar un ser humano.
En su opinión, la violencia que muestra la película y los actos de las bandas criminales son cosas que ocurren en cualquier sitio, al igual que la brujería, que se da en muchos lugares.
Es una historia que "puede ser universal, podría haberse desarrollado en Manhattan (Nueva York) o en la Gran Vía" (Madrid) y en cualquier momento, ahora o hace 50 años, agregó Moreno.
Ópera prima de Carlos Moreno, fue seleccionada para el Festival de Sundance (Estados Unidos) y ha recibido galardones en los de Guadalajara (México) y Lima.
Los actores excelentes, destacando especialmente la actuación de Marlon Moreno. Este actor, que fue el protagonista del primer cortometraje del director hace unos quince años, es una estrella en Colombia y Moreno espera que con esta película su trabajo pueda tener una mayor repercusión en el exterior.
Si eres legal, asumes que sólo desde un comportamiento irreprochable puedes aspirar a dar lecciones de ética a los demás.
Si eres legal, no utilizas recursos públicos en favor de tu beneficio privado.
Si eres legal, no conviertes a una organización histórica en la entidad con, probablemente, peor imagen corporativa de tu país.
Si eres legal, no mantienes en esa organización una estructura de democracia censitaria que, en la práctica, imposibilita la renovación de sus órganos directivos.
Si eres legal, no te arrogas la representación exclusiva de eso tan vaporoso que te gusta denominar “el mundo de la cultura”.
Si eres legal, no conspiras para imponer un impuesto arbitrario que grava a la totalidad de la ciudadanía por una actividad que aún no ha realizado y que quizás no lleve a cabo nunca.
Si eres legal, no sacas tajada de actos benéficos en los que hasta los “artistas”, ésos a los que con tanto ahínco dices defender, se han prestado a colaborar desinteresadamente.
Si eres legal, no te cuelas en actos privados para grabar, cámara en mano, supuestos hechos delictivos.
Si eres legal, no cobras por aquello que no te corresponde y luego le pides a los auténticos propietarios que pasen por un vía crucis burocrático para recuperar lo suyo.
Si eres legal, no optas por descalificar cualquier nueva fórmula de gestión de los intereses de tus asociados para que así no peligre tu estatus.
Si eres legal, no insultas indiscriminadamente ni criminalizas cualquier actitud disidente con prepotencia nauseabunda.
Si eres legal, campañas como ésta te provocan esa ya habitual sensación entre la indignación y la risa.
Pese a ser poco conocido en occidente, Bahman Ghobadi es uno de los grandes directores del cine actual. Tambien es el director de "El tiempo de los caballos borrachos" y "Las tortugas también vuelan", películas en las que nos presenta la tragedia del pueblo Kurdo, eso sí envueltas en un velo belleza y poesía.
Resumen
El famoso y anciano músico Mamo ha obtenido permiso para actuar en un concierto en el Kurdistán iraquí. Su gran amigo Kako se encarga de conseguir y conducir el autobús escolar con el que recogerán a los diez hijos músicos de Mamo, repartidos entre diversos pueblos del Kurdistán iraní.
Mamo está decidido a recorrer los kilómetros que le separanel concierto a pesar de todos los obstáculos. Hace 35 años que el viejo músico kurdo espera volver a tocar en Iraq. No hace caso a la premonición de su hijo de que algo terrible le ocurrirá antes de la siguiente luna llena.
Mamo está convencido de que la esencia del concierto está en la voz celestial de una mujer. Decide ir a buscar a Hesho, que se ha refugiado en la montaña con otras 1.334 mujeres cantantes en el exilio. Pero convencer a Hesho no es tarea fácil; el exilio ha mermado su confianza en sí misma y su voz. Además, dado que en Irán está terminantemente prohibido que las mujeres canten delante de los hombres, es necesario esconder a Hesho en el autobús.
Pese a ello, Toño sigue haciendo sus apariciones semanales todos los lunes. Os aconsejo que no os lo perdáis.
Toño también ha publicado su primera novela “Sobrevivir a una mutación” que fué presentada el jueves 29 de noviembre de 2.007 en la Sala Sol de Madrid con los conciertos de Los Chicos y The Charades. “Sobrevivir a una mutación” es una visión irónica y descreída del universo de los discapacitados físicos. Desde la parodia a los libros de autoayuda y con la jerga del cómic como referente, Toño, mutante experimentado, ofrece claves para sobrevivir en un entorno creado por y para humanoides, y a los humanoides, pistas para comprender cómo es eso de ver el mundo desde una silla de ruedas. El libro aparece bajo los sellos Cabezabajo Ediciones y Malandreams Ediciones. Leer +. Entrevista a Toño.
+ Videos. A Toño le gusta el porno.
+ Videos. Toño y sus referentes en la vida.
+ Videos. Vicio y perdición o Toño y el Rock and Roll.
+ Videos. El monólogo de Toño.
+ Videos. La suegra de Toño.
Esta tira fué publicada en el número 1635 por el semanario humorístico El Jueves, correspondienmte a la semana del 24 al 30 de septiembre de 2.008.
Más abajo podeís reproducir una excelente parodia, sobre la crisis financiera y las hipotecas basura, de los humoristas de John Bird y John Fortune dentro del programa televisivo The Last Laug. Merece la pena.
+ Información. República Árabe Saharaui Democrática.
+ Inormación. Frente Polisario.
+ Información. Poemario de un Sahara Libre.
+ Los campamentos de refugiados saharauis: un análisis desde la perspectica de la economía política.
+ Información. Los 10 Mandamientos del Laicismo.
+ Información. Autobús de la Memoria.
+ Información. Esclavitud bajo el Franquismo.
Señores de la SGAE, ¿Cómo ván a respetar la voluntad miles de artistas y autores, que cada día más, ponen libremente a disposición de internautas y usuarios sus obras? ¿En qué y quién se va a quedar con los comentados 179 millones de euros?.
+ Información. Todos Contra el Canon.