
Su factura técnica ha sido uno de sus mayores atractivos y ha causado gran interés en la opinión pública no sólo por su notable calidad cinematográfica sino también por su historia, basada en el libro de Franco, que narra con realismo el drama de los inmigrantes que viajan ilegalmente desde Colombia hacia los Estados Unidos, buscando “el sueño americano”.
Su director, Simon Brand, ha sido elogiado por la soltura de su narrativa y la correcta dirección de actores. Las interpretaciones de los desconocidos protagonistas han sido caracterizadas como "estupendas" y "valientes". Además, se ha resaltado como aciertos del filme la participación especial de la laureada actriz colombiana Margarita Rosa de Francisco (en el rol de una mujer alcohólica) y del reconocido actor John Leguizamo (quien también decidió apoyar el proyecto como productor ejecutivo). Asimismo. medios internacionales ponen esta producción colombiana a la altura de películas exitosas como la mexicana Amores Perros y la brasileña Ciudad de Dios.

Ambos novios, llevados por este sueño de alcanzar una tierra fantástica de oportunidades, se ven envueltos en un cruel y amargo éxodo junto con un grupo de latinos que cruzan ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos. La historia toma un giro inesperado en el momento en que arriban a Queens y en medio de la incertidumbre y de una discusión acalorada ocurre un episodio en que Marlon pierde el rastro de Reina. De ahí en adelante la historia muestra la angustia y todas las peripecias que vive Marlon por volver a ver a su amada Reina...